- Inicio
- Facultad
- Oferta Académica
- Estudiantes
- Docencia
- Investigación
- Equipo de Trabajo
- Proyectos de Investigación
- Revistas y Journals
- Centros de Investigación
- Calidad de la Carne
- Comunicación y Publicidad
- Formulación y Desarrollo de Productos Alimenticios
- Grupo de Agroecología y Medioambiente
- Laboratorio de Biotecnología y Microbiología Aplicada (LAMAP)
- Laboratorio de Envases (LABEN CHILE)
- Grupo de Investigación en Nuevas Tecnologías (GINT)
- Posibilismo
- Propiedades Físicas y Conservación de Biomateriales
- Tecnología de los Vegetales
- Laboratory for Automation and Energies
- Libros de Investigación - Tecnología y Sociedad
- VIME
- Columnas de Opinión
- Academia
Laboratorio de Biotecnología y Microbiología Aplicada (LAMAP)
El Laboratorio de Biotecnología y Microbiología Aplicada (LAMAP) ha sido creado con el objetivo de apoyar el desarrollo de la industria de alimentos mediante la incorporación de análisis de alta especialidad en los ámbitos de los estudios biotecnológicos de microorganismos de interés industrial y utilización de metodologías basadas en técnicas biotecnológicas para la detección de microorganismos en alimentos.
LAMAP cuenta con profesionales del más alto grado académico, activos en investigación básica y aplicada en el área microbiológica, además de disponer del instrumental necesario, de alta especialización, para esta labor. La importante experiencia en investigación y docencia universitaria del personal de LAMAP, así como su inclusión en una Universidad de tradición en el apoyo al desarrollo científico-tecnológico del país, permite realizar cursos de capacitación en temas específicos relativos a la microbiología de alimentos.
Investigadores
Dra. María Angélica Ganga Muñoz, académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Dr. Claudio Martínez Fernández, académico del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.