Videos

¿Podemos producir vinos de calidad frente al cambio climático?

El Dr. Claudio Martínez, académico del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DECYTAL) de la Facultad Tecnológica de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca enfrentar los efectos del cambio climático en la vitivinicultura mediante el desarrollo de levaduras fermentativas más eficientes. Conoce más sobre cómo la investigación científica busca transformar el futuro del vino chileno, ofreciendo soluciones sostenibles y estratégicas para la industria.

Proyecto apoyado por la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) de la Usach.

Más información en https://www.factec.usach.cl/noticias/facultad-tecnologica-se-adjudica-do...

En junio de 2025 conmemoramos el aniversario número 56 de nuestra Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile. Más de medio siglo impulsando la formación tecnológica en nuestro país, adaptándonos a los tiempos, transformándonos junto a la sociedad y consolidando un compromiso con el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible.

¡La Facultad Tecnológica te invita a conocer ESUS! Este es el Equipo Multidisciplinario Sostenible de la Universidad de Santiago de Chile, dedicado a promover la electromovilidad y el uso de energías renovables para un desarrollo sostenible y eficiente. Está compuesto por estudiantes de distintas facultades de la USACH, unidos por el interés de promover un futuro más sostenible y el no uso de combustibles fósiles.

En una ceremonia realizada el día 4 de abril, la Facultad Tecnológica de nuestra universidad realizó una ceremonia de bienvenida a las y los estudiantes que ingresan este año a sus distintas carreras.

Con la presencia del rector de nuestra Casa de Estudios y destacadas y destacados miembros de la Facultad Tecnológica, se llevó a cabo, el pasado jueves 20 de julio, la ceremonia de Aniversario n°.54 de la Unidad Mayor. 

Los académicos del Departamento de Tecnologías Industriales de la Facultad Tecnológica, José Luis Pérez y Paulo Moreno Olea, participaron de la Expomin 2023, feria minera más importante de Latinoamérica. 

La Expomin es un espacio que promueve la transferencia de conocimientos y experiencias, con principal énfasis en la oferta de tecnologías que contribuyen a la innovación y aumento de la productividad de los procesos mineros.

Todo sobre la carrera de Tecnología en Telecomunicaciones del Departamento de Tecnologías Industriales aquí 

Todo sobre la carrera de Tecnología en Mantenimiento Industrial del Departamento de Tecnologías Industriales aquí 

Todo sobre la carrera de Tecnología en Construcciones del Departamento de Tecnologías Industriales aquí    

Todo sobre la carrera de Tecnología en Automatización Industrial del Departamento de Tecnologías Industriales aquí