DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso les permitirá obtener una comprensión más profunda respecto a la optimización del uso del agua, la mejora de la productividad agrícola, la reducción de costos, la sostenibilidad ambiental, la adaptación al cambio climático, el acceso a nuevas tecnologías, el conocimiento y aplicación de la normativa vigente y la mejora en la toma de decisiones.
Los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el curso le permitirá a los egresados porder mejorar sus oportunidades laborales aplicándo lo aprendido en áreas relacionadas con la gestión hídrica, consultorías para la agricultura de precisión, investigador y asesor de nuevas tecnologías hídricas, proponiendo mejoras en la eficiencia operativa, desarrollando aplicaciones especializadas en soluciones para la gestión hídrica, trabajando para proveedores de tecnología o consultoras, transformando datos en estrategias de riego más eficientes, como capacitador y educador, como consultor de cumplimiento normativo, como emprendedor en tecnología agrícola y como asesor de políticas públicas.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los participantes en el uso de herramientas digitales avanzadas para la gestión hídrica en la agricultura, con el fin de optimizar el uso del agua, mejorar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y aumentar la eficiencia y competitividad en el sector agrícola.
Para lograr lo anterior se entregarán conocimientos teóricos y prácticos sobre tecnologías digitales aplicadas a la gestión hídrica, se desarrollarán habilidades en la implementación y manejo de sistemas de riego inteligente, se enseñará el uso de herramientas de análisis de datos y modelado hídrico, se promoverán prácticas de gestión sostenible del agua en la agricultura, el desarrollo de competencias para la toma de decisiones estratégicas en la gestión hídrica, facilitando la comprensión de las normativas y políticas relacionadas con la gestión hídrica en la agricultura y el fomento de la innovación y la adopción de nuevas tecnologías en el sector agrícola.
DIRIGIDO A
Este curso está dirigido a Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Ambientales, Especialistas en Gestión de Recursos Naturales, Técnicos Agrícolas, Geógrafos y Especialistas en Sistemas de Información Geográfica (SIG), Meteorólogos y Climatólogos, Científicos de Datos y Analistas de Big Data, Consultores Ambientales, Desarrolladores de Software y Especialistas en TI, Biólogos Ambientales y especialidades afines.
CONDICIONES DE APROBACIÓN
- El porcentaje de asistencia mínima para aprobación es de un 75%
- Se debe aprobar cada módulo por separado con nota mayor o igual que 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
- Para el cálculo de la nota final los módulos tienen la misma ponderación (promedio simple).
MODULOS
-
Fundamentos de la gestión hídrica.
-
Tecnologías digitales para la gestión hídrica.
-
Aplicaciones de las tecnologías digitales en la gestión hídrica.
-
Análisis de datos,toma de decisiones y experiencias prácticas.
-
Aspectoslegales y normativos.
-
Casos de estudio.
INFORMACIÓN GENERAL
- Valor del Curso: $1.020.000.-
- Valor de matrícula: $110.000.-
- Modalidad de Estudios: E-Learning.
- Inicio: mayo 2025.
Revisa la programación del diplomado descargando el PDF
DESCARGAR BROUCHURE CURSO
--------------
COORDINADOR
Luis Rivera Méndez
SECRETARIO
Leandro Ampuero / leandro.ampuero@usach.cl