Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Redes en torno al Agro, la biotecnología, la tecnología e Ingeniería de Alimentos
-----------------------------------------------------------------------------------
En el Taller Conecta AGROBIOTEC participó el pasado 20 de octubre de 2021 la Dra. Andrea Silva, académica del departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Esta instancia de Vinculación organizada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) convocó a actores de todos los sectores asociados al mundo agroalimentario y biotecnológico.
Entre los participantes a este taller se hicieron sesiones de Speed Networking, formato de reuniones diseñado para acelerar el desarrollo de redes. Cada sesión previamente planificada por FIA, unión a investigadores/as, innovadores/as, emprendedores/as y empresarios/as para un intercambio de información rápida donde cada uno compartió su área de trabajo, las necesidades que tiene y los aportes que puede hacer dentro de la temática Agroalimentaria.
“Fue una gran experiencia, una actividad muy productiva y positiva. Salimos con nuevos desafíos, ideas y colaboradores. Realmente hoy en día necesitamos construir redes ágiles para desarrollar proyectos que generen productos y servicios que beneficien a la sociedad y permitan retroceder en el aumento de la inseguridad alimentaria”
Mañana 26 de octubre se realizará un taller similar a este. Más información en http://www.fia.cl/encuentros-virtuales-buscan-promover-la-colaboracion-e-innovacion-entre-actores-del-sector-silvioagropecuario/





