Bain & Company está buscando estudiantes y recién egresados que se unan a su equipo como Associate Consultant y...
Programa ADIN-LOGT inaugura año académico 2025 con reflexión sobre el Gobierno de Datos y la transformación del Estado
La actividad, que reunió a estudiantes, docentes y autoridades del Departamento de Tecnologías de Gestión (DTG), contó con la conferencia titulada “Transformando el Estado desde la Gestión Tecnológica: El rol del Gobierno de Datos”, dictada por Jennifer Álvarez Flores, titulada del programa y actual Gestora de Gobierno de Datos en la Tesorería General de la República. Durante su intervención, Álvarez compartió su experiencia profesional liderando procesos de interoperabilidad y uso estratégico de datos en el sector público, e invitó a los y las estudiantes de ADIN-LOGT a asumir un rol activo en los desafíos de transformación digital del país.
La jornada se inició con palabras del Coordinador del Programa, Dr. Rafael Leonardo Ochoa Urrego, quien reflexionó sobre el valor estratégico de la gestión tecnológica en contextos de sostenibilidad, transformación institucional y fortalecimiento democrático. A través de un video, también se compartió un saludo de bienvenida por parte del Dr. Cristóbal Moreno, Director del Departamento de Tecnologías de Gestión, quien destacó la importancia de formar profesionales capaces de integrar herramientas de administración e innovación con una visión crítica del entorno.
Como cierre, se presentó el grupo de danza Ymkat Dance, conformado por estudiantes del Liceo Experimental Artístico, quienes interpretaron la obra “Quererte así”, una coreografía de danza moderna acompañada por el tema “La danza de las libélulas” de Mon Laferte y Manuel García. La actividad finalizó con un cóctel de bienvenida, donde los asistentes compartieron en un ambiente distendido y comunitario.
La Cátedra de Apertura reafirmó el compromiso del programa ADIN-LOGT con la formación de profesionales capaces de liderar procesos de transformación tecnológica en distintos sectores productivos, con una mirada integradora, ética y orientada a la sostenibilidad.
Redacción: Departamento de Tecnologías de Gestión FACTEC
Edición: Belén Fuentes Bocaz
Fotografía: César González Galaz