Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Participación destacada del Académico DTG, Dr. Leonardo Ochoa, en conversatorio internacional sobre IA y DDHH
El Dr. Leonardo Ochoa, destacado Académico y Jefe de Carrera de Administración en Industrias con Licenciatura en Organización y Gestión Tecnológica (Adin-Logt) del Departamento de Tecnologías (DTG) de Gestión de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), tuvo una participación sobresaliente como ponente en el conversatorio "IA e Innovación Tecnológica: repensando los Derechos Humanos y la gobernanza". Este evento formó parte de las actividades preliminares al 2do Congreso Intercontinental de Ciencia y Tecnología organizado por la Universidad Privada del Valle.
En su intervención, el Académico expuso la cátedra titulada "Innovación tecnológica en prácticas del trabajo: Inspiraciones empresariales para la atención de Derechos Humanos". Durante su presentación, abordó cómo la innovación tecnológica puede integrarse en las prácticas laborales para promover y respetar los derechos humanos, destacando inspiraciones y casos de éxito en el ámbito empresarial.
Con respecto al futuro de la inteligencia artificial (IA), la gestión tecnológica y la colaboración internacional universitaria, el Dr. Ochoa afirmó que "la IA transformará profundamente la gestión tecnológica, optimizando procesos y mejorando la toma de decisiones. Sin embargo, también plantea desafíos éticos y de derechos humanos, como la privacidad y la equidad. Las universidades juegan un papel crucial en formar profesionales que no solo dominen la tecnología, sino que también estén preparados para abordar estas cuestiones éticas, promoviendo un uso responsable y justo de la IA".
Sobre la colaboración con la Universidad Privada del Valle en este conversatorio y las proyecciones para futuras alianzas, el Dr. Ochoa expresó que estas colaboraciones permiten el intercambio de conocimientos y experiencias valiosas. “Esta cooperación fortalece nuestras capacidades y abre puertas para futuras alianzas internacionales, potenciando la innovación y el desarrollo conjunto en áreas de interés común", puntualizó.
También destacó: “Las colaboraciones internacionales enriquecen al Departamento de Tecnologías de Gestión al proporcionar acceso a nuevas perspectivas, metodologías y tecnologías. Fomentan el desarrollo académico y profesional de nuestros estudiantes y profesores, creando una comunidad más diversa y capacitada para enfrentar los desafíos globales en la gestión tecnológica".
La participación del Académico, Dr. Leonardo Ochoa, en este importante conversatorio refleja el compromiso del DTG con la innovación tecnológica y la promoción de los Derechos Humanos, posicionándose como una institución clave en el diálogo y la cooperación académica internacional.
Por: Catalina Sánchez





