Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Fortaleciendo la vinculación: Estudiantes del Colegio Santiago de Quilicura recorren el Decytal
La actividad contó con la participación de 63 estudiantes del establecimiento, quienes tuvieron la oportunidad de conversar con académicos/as y docentes de ambas carreras, con el fin de dar a conocer algunos de los aspectos más relevantes del ámbito alimentario y planes de estudio ofrecidos por la Unidad Menor.
Javiera Miranda, profesora del Colegio Santiago de Quilicura, comentó que esta es la primera vez que visitan la Universidad, destacando que fue una experiencia muy enriquecedora y completa. “Me gustó mucho que mostraran el proceso de ingreso a la universidad y todas las carreras que se imparten. Además, destaco que no solo se enfocaron en la USACH, si no que mostraron las diferentes becas que existen que son universales y cómo optar a ellas”, declaró Miranda.
“Destaco mucho los laboratorios realizados y los y las docentes a cargo, generaron una instancia de mucho aprendizaje, interés y una muy grata experiencia”, agregó.
Finalmente, aseguró que iniciativas como estas permiten incentivar a las y los alumnos a estudiar carreras universitarias, así como mejorar su desempeño escolar para optar a programas afines.





