Facultad Tecnológica se adjudica dos proyectos Fondecyt Regular en convocatoria 2025

Las iniciativas seleccionadas buscan fortalecer la investigación en áreas estratégicas de la ciencia y la tecnología, consolidando el aporte de la Facultad Tecnológica al desarrollo del conocimiento y la innovación.

En la convocatoria 2025, la Universidad de Santiago de Chile reafirmó su compromiso con la generación de conocimiento de excelencia y el impulso a nuevas y nuevos investigadores al adjudicarse 31 proyectos Fondecyt Regular y 14 proyectos Fondecyt de Iniciación, abarcando diversas áreas del saber. Entre ellos, la Facultad Tecnológica (FACTEC) obtuvo dos proyectos Fondecyt Regular, consolidando su aporte en la producción de conocimiento y el fortalecimiento de nuevas líneas de investigación.

Estos concursos son impulsados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y representan una de las principales fuentes de financiamiento para la investigación en Chile. Mientras el Fondecyt Regular apoya proyectos de investigación consolidados, el Fondecyt de Iniciación está dirigido a investigadoras e investigadores en sus primeros años de carrera, fomentando el desarrollo de nuevas líneas de estudio. En ambos casos, el objetivo es fortalecer la investigación científica y tecnológica del país, promoviendo la generación de conocimiento y el avance en diversas disciplinas.

Bajo esta premisa, la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC) de la Universidad de Santiago de Chile, organizó un encuentro de Reconocimiento Fondecyt 2025, con el fin de destacar a las y los investigadores de nuestra Universidad que se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular y de Iniciación en la convocatoria 2025. Este encuentro no solo buscó reconocer el esfuerzo y la dedicación de nuestras y nuestros investigadores, sino también fortalecer la comunidad académica, visibilizando el impacto de sus investigaciones en la sociedad.

Por su parte, las y los académicos de la Facultad Tecnológica, Dr. Claudio Martínez, Director del Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Dra. Begoña Giménez, Vicedecana de Investigación de la FACTEC, fueron seleccionados en la categoría Fondecyt Regular con proyectos que buscan aportar significativamente a sus respectivas áreas de estudio.

La Dra. Giménez destacó la importancia del encuentro, comentando que se trató de una instancia participativa en la que se trabajó en grupos para proponer iniciativas que aumenten los índices de adjudicación tanto en los Fondecyt Postdoctorado como Regular. "Al finalizar la actividad, cada grupo le propuso al Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC), Dr. Ing. Alberto Monsalve González, una serie de medidas que le parecían adecuadas. Considero que fue una instancia muy provechosa", señaló.

Por otro lado, el Dr. Claudio Martínez se refirió a su proyecto de investigación, el cual busca comprender los mecanismos genéticos que regulan la producción de alcohol en la levadura Saccharomyces cerevisiae, un aspecto clave en el proceso de fermentación del vino. “A través de herramientas como la transcriptómica y la genómica, el estudio analizará los genes responsables de este proceso, con el fin de optimizar la producción de alcohol en función de las necesidades de la industria vitivinícola y pisquera”, comenta Martínez.

Asimismo, el investigador enfatiza que se espera desarrollar técnicas de modificación genética, que permitan ajustar los niveles de alcohol en los vinos, ofreciendo soluciones innovadoras para el sector.

La adjudicación de estos proyectos reafirma el compromiso de la Facultad Tecnológica con la investigación de alto impacto y la generación de conocimiento relevante para el país. A través de estos estudios, sus académicos y académicas continúan aportando al avance científico y tecnológico, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras en sus respectivas áreas de especialización.

Redacción: Belén Fuentes Bocaz

Edición: Aracelli Muñoz Baldi

Fotografía: María José Henríquez


 

 

Miércoles, Abril 2, 2025 - 12:15