Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Facultad Tecnológica dio la bienvenida a sus nuevas/os estudiantes con ceremonia realizada en el Aula Magna
-----------------------------------------------------------------------------------------
En el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios se llevó a cabo ayer la Ceremonia de Bienvenida a Estudiantes Ingreso 2023 de la Facultad Tecnológica, evento que tuvo por objetivo presentar la Unidad Mayor a las/os 446 nuevas/os inscritas/os, que comenzarán el año lectivo el próximo 13 marzo.
Entre las autoridades asistentes al encuentro realizado en el Aula Magna destacó la presencia del prorrector, Dr. Pedro Palominos Belmar; la vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón; la vicerrectora de Apoyo Estudiantil, Dra. Karina Arias Yurisch; el decano de la Facultad Tecnológica, Dr. Julio González Candia; la vicedecana de Docencia, Marcela Zamorano; directores de Departamentos, académicas/os, docentes por hora de clases, administrativos/as y la recién integrada comunidad estudiantil 2023.
El evento se inició con unas breves palabras de la Dra. Karina Arias Yurisch , quien se refirió con orgullo a los 7 años de acreditación de la Usach, máximo reconocimiento entregado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en los parámetros de docencia de pre y postgrado, investigación, gestión institucional y vinculación con el medio.
Asimismo, destacó el aporte del Plan de Transición a la Vida Universitaria “Soy Usach”, iniciativa que por tercer año consecutivo ha entregado a los y las nuevas estudiantes las herramientas necesarias para llevar adelante de manera efectiva su primer año universitario, a través de talleres de nivelación y gestión personal.
Por su parte, el decano de la Facultad Tecnológica, Dr. Julio González, se refirió a la importancia de iniciativas como la Academia EMTP Factec Usach: programa de acceso directo a la Educación Superior que permitió el ingreso de 149 jóvenes a las 12 carreras de la Facultad, lo que a su vez representa el 45% del total de “cupos equidad” ofrecidos por nuestra Casa de Estudios.
“Tenemos la convicción que la mejor formación de pregrado se da en el aula , en su más amplio sentido, es decir, en los espacios físicos, en los laboratorios, talleres, visitas en terreno, en la interacción cara a cara, en todas aquellas instancias donde podemos, como docentes, potenciar los espacios dialógicos y, en donde, podemos aportar a su crecimiento y desarrollo profesional y personal”, agregó el Dr. González.
Herramientas para la vida universitaria
La exalumna y actual docente de la carrera de Tecnología en Telecomunicaciones, Cindy Gallardo, fundadora de UrbanSpark, motivó a las y los estudiantes a partir de su propia experiencia, explicando el origen de este emprendimiento.
La ceremonia de bienvenida concluyó con la presentación de tres integrantes de la comunidad administrativa: Natalia Cárcamo, asistente social de la Facultad, quien explicó a los nuevos alumnos/as el funcionamiento del sistema de becas de la Universidad: la bibliotecaria de la Facultad, Verónica Ramírez, quien expuso acerca del repositorio digital y físico; y Mirza Villarroel, de la Unidad del Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep).





