Antofagasta Minerals, el principal Grupo Minero privado de Chile, busca incorporar a personas que aspiren a construir una...
Estudiantes de Publicidad Usach obtienen segundo lugar en concurso de investigación de mercados “Research Got Talent”
El 28 de agosto, Javiera Bonomo y Victoria Guzmán, estudiantes de tercer año de la carrera de Publicidad del Departamento de Publicidad e Imagen (DPI) de la Facultad Tecnológica de nuestra Casa de Estudios, alcanzaron el segundo lugar en la primera versión chilena del concurso Research Got Talent, organizado por la Asociación de Investigadores de Mercado de Chile (AIM). Esta competencia, cuyos resultados definieron a los representantes de nuestro país en la versión global del certamen, situó a las estudiantes entre las propuestas más destacadas de la jornada.
El concurso, impulsado globalmente por la organización mundial de investigación de mercados y análisis de datos, ESOMAR, y desarrollado en Chile por AIM, busca involucrar a jóvenes en proyectos que demuestren cómo la investigación de mercados y opinión pública puede aportar soluciones concretas a los problemas sociales que enfrentan organizaciones benéficas y ONGs. De tal modo, no solo fomenta la participación de nuevas generaciones en la disciplina, sino que también visibiliza el impacto de la investigación como herramienta para generar conocimiento que apoye la toma de decisiones en instituciones sin fines de lucro.
La instancia reunió a estudiantes de universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica que cursen carreras afines (marketing e investigación de mercados) junto a jóvenes investigadores de agencias del área. Los equipos debieron elaborar en solo dos horas una propuesta de investigación aplicada a la Corporación de Padres y Amigos por el Limitado Visual (Corpaliv), enfocada en los desafíos de la inclusión laboral de personas con discapacidad múltiple.
Bajo la guía del académico del DPI, Mg. Juan Francisco Ugarte, las estudiantes analizaron los cargos que suelen desempeñar las personas en situación de discapacidad, junto con sus experiencias y desafíos, incorporando la visión de los empleadores respecto a expectativas y limitaciones. Asimismo, sumaron herramientas como focus groups, lo que permitió enriquecer la propuesta y aproximarse de manera más directa a las percepciones de los distintos actores.
“Creemos que lo que marcó la diferencia fue precisamente la planificación de encuestas y la variedad metodológica, no nos limitamos a una sola técnica, sino que planteamos un enfoque integral que consideraba la baja disponibilidad de datos en este campo y la necesidad de explorar distintas fuentes”, señalaron.
Javiera Bonomo y Victoria Guzmán valoraron el aporte de estas instancias en su formación profesional e integral: “Estos concursos son muy valiosos porque permiten un primer acercamiento a la vida laboral real y entregan experiencias que difícilmente se logran solo en clases. Nos ayudó a poner en práctica conocimientos, trabajar bajo presión, organizarnos en equipo y dar forma a un proyecto con impacto real. Sin duda, son espacios donde lo académico se combina con lo práctico, y eso enriquece enormemente la formación universitaria”.
Finalmente, el profesor Ugarte destacó el carácter enriquecedor del certamen y el mérito de que estudiantes de tercer año lograran posicionarse en una competencia de alto nivel. Al mismo tiempo, hizo un llamado a la comunidad estudiantil a “motivarse a participar en este tipo de instancias, sentir el trabajo colaborativo y, por sobre todo, desafiarse en un ambiente tan intenso como es la industria publicitaria actual”.
Redacción: Belén Fuentes Bocaz
