Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Especialistas abordan aspectos clave de inocuidad y calidad de los alimentos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con un énfasis en aspectos prácticos y en la implementación de sistemas de gestión, el 27 de noviembre se llevará a cabo el seminario “Red de Gestión de Alimentos: Práctica, didáctica y metodología para su aplicación e implementación”, organizado por REGEAL, Red de Gestión de los Alimentos. La iniciativa, originada en la Universidad de Santiago de Chile, agrupa a distintos actores nacionales e internacional relacionados con la calidad e inocuidad alimentarias.
La actividad, que se efectuará entre las 14:30 y las 18:00 horas, considera la participación de cuatro especialistas en el tema. Además, ofrecerá la posibilidad a quienes se inscriban como asistentes de participar con trabajos en modalidad “poster”, los cuales deben ser enviados hasta el 19 de noviembre a Andrea Silva, coordinadora del encuentro, a su email andrea.silva@usach.cl
Las inscripciones, con cupos limitados, son gratuitas completando este formulario. La organización hará entrega de certificado de presentación o participación según se requiera.
Expositores
• Andrea Silva-Weiss, PhD., coordinadora de REGEAL, académico DECYTAL-USACH.
• Mauricio Donders Orellana, académico del Departamento de Biotecnología, Facultad de Ciencias Naturales Matemática y Medio Ambiente, UTEM.
• Daniela Poblete, directora de International Featured Sandard Latinoamérica (IFS).
• Andrea Montoya Sepúlveda, consultora GESTAM Chile. Esta organización cuenta con 13 años de experiencia en implementación y auditoría de sistemas de gestión de calidad e inocuidad en industrias de distintos rubros de alimentos.





