Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
"El diseño debe responder a los desafíos actuales", afirma el Mg. Marcelo Venegas, docente de Diseño Industrial
Marcelo Venegas es Diseñador Industrial de Productos, Magíster en Construcción en Maderas y actualmente está culminando su doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales. Con más de diez años de experiencia en la docencia universitaria, actualmente imparte clases de Diseño Industrial en la Usach.
A lo largo de su carrera, Venegas ha trabajado como diseñador y desarrollador de productos, así como consultor y evaluador de procesos de acreditación para programas de formación e instituciones de educación superior. "El trabajo como consultor y evaluador me ha dado una visión más amplia de cómo se implementan y evalúan los programas educativos en diseño", comenta. "Es crucial que los programas de formación estén alineados con las necesidades del mercado y las tendencias globales".
Venegas subraya la importancia de que el diseño industrial se enfoque en la sostenibilidad y la innovación. "El diseño debe responder a los desafíos actuales, como el cambio climático y la escasez de recursos. Es nuestra responsabilidad como diseñadores crear soluciones que sean sostenibles y que contribuyan al bienestar de la sociedad".
Además, destaca la relevancia de integrar nuevas tecnologías en el proceso de diseño. "La digitalización y las nuevas tecnologías, como la impresión 3D y la fabricación digital, están transformando la manera en que diseñamos y producimos. Es fundamental que los diseñadores se mantengan actualizados y se adapten a estos cambios".
Como docente en la carrera de Diseño Industrial en la Universidad de Santiago de Chile, Venegas enfatiza la importancia de preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro. "Enseñar diseño no solo implica transmitir conocimientos técnicos, sino también fomentar el pensamiento crítico y la creatividad. Los estudiantes deben estar preparados para cuestionar y reinventar las soluciones existentes".
En cuanto al futuro del diseño industrial, Venegas es optimista: "Veo un futuro donde el diseño jugará un papel clave en la solución de problemas globales. Los diseñadores tendrán que ser más interdisciplinarios y trabajar en colaboración con otros campos para desarrollar soluciones integrales".
La trayectoria y la visión del Mg. Marcelo Venegas destacan la importancia de un diseño industrial que sea relevante, innovador y sostenible. Su compromiso con la educación y su enfoque en los desafíos contemporáneos lo posicionan como una figura clave en el ámbito del diseño en Chile y más allá.
"El diseño es una herramienta poderosa para el cambio. Debemos usarlo de manera responsable y creativa para construir un futuro mejor", concluye el docente.
Por: Catalina Sánchez





