DECYTAL fortalece colaboración internacional con seminario dictado por investigador de la Universidad de Monash
El 12 de noviembre de 2025, en el Edificio de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile, se realizó el seminario “Sustainable food production: advances in the processing and quality of drought-tolerant crops, plant proteins, and food waste”, impartido por el Dr. Paul Michalski, investigador asociado del Departamento de Ingeniería Química y Biológica de la Universidad de Monash (Australia).
La instancia fue organizada por la jefa de carrera de Ingeniería de Alimentos, Dra. Carla Arancibia, en conjunto con el Laboratorio de Investigación en Propiedades de los Alimentos (INPROAL) del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL) de la Facultad Tecnológica. En este espacio, el Dr. Michalski presentó avances en torno a la producción sostenible, el procesamiento de cultivos tolerantes a la sequía, las proteínas vegetales y la valorización de residuos, temas que hoy marcan el desarrollo global de la industria alimentaria.
Además de la conferencia, su visita tuvo un propósito estratégico: conocer de primera fuente las líneas de trabajo que se desarrollan en el DECYTAL y explorar posibles puntos de encuentro para futuras colaboraciones en investigación. Durante su recorrido, también se visitaron los distintos laboratorios del departamento ubicados en el edificio de investigación, con el objetivo de fortalecer vínculos académicos y abrir nuevas oportunidades de cooperación internacional.
En relación con la importancia de generar nuevas redes, la jefa de carrera, Dra. Carla Arancibia, concluyó: “Esta visita es una oportunidad para mostrar el trabajo que desarrollamos, contar con la presencia de nuestras y nuestros académicos, estudiantes del Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y representantes de otras unidades, nos permite abrir un diálogo que enriquece la investigación y visibiliza lo que hacemos en la Universidad de Santiago”.
Redacción: Belén Fuentes Bocaz





