Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Académica Elena Cavieres es invitada a formar parte de destacado comité de evaluación de proyectos de investigación científica
--------------------------------------------------------------------
La académica Elena Cavieres Rebolledo perteneciente al Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL) de la Facultad Tecnológica ha sido invitada a partir del mes de agosto del 2021 para integrar la Sub-Comisión de evaluación de proyectos Sectoriales de Investigación Científica (CSIC) órgano perteneciente a la Universidad de la República del Uruguay, cuya finalidad es el fomento integral de la investigación. Esta misma ejecuta el Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción, Modalidad 2, el cual prevé el financiamiento de proyectos de investigación con el objetivo de evitar que las dificultades que puedan presentar algunos actores para financiar o co-financiar investigaciones de su interés se transformen en una barrera a la vinculación universidad-sociedad y producción.
La inclusión de la académica se debe a su nutrido curriculum y experiencia en el área de desarrollo de productos, donde la innovación en productos y procesos conlleva a generar nuevos productos con mejores propiedades funcionales y nutricionales otorgándoles mayor valor agregado y comercial a ingredientes no convencionales que no son utilizados hoy en día en la industria alimentaria; los cuales podrían ser dirigidos a diferentes grupos etarios y estilos de vida centrado en una alimentación saludable y evitar el desarrollo enfermedades no transmisibles como son la obesidad, sobrepeso, problemas coronarios, desarrollo de diabetes, estenosis hepática y coronaria entre otras, cuyas cifras en el mundo son alarmantes a pesar de las Políticas Publicas implementadas en cada uno de los países.
Esta actividad de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción permitirá enlazar y desarrollar actividades entre la Unidad Académica – Facultad y Universidad logrando con ello potenciar la bidireccionalidad requerida en esta disciplina; y no solamente en trabajos de investigación, sino que además contribuyendo y aportando a la formación de profesionales en el área como también permitiendo movilidad entre los académicos.





