Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Académica del Departamento de Tecnologías Industriales expuso en conferencia mundial de ingeniería en madera en Corea del Sur
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una destacada participación en la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera (WCTE, en su sigla en inglés) realizada en Seúl, Corea de Sur, tuvo la académica del Departamento de Tecnologías Industriales de nuestra Universidad, Dra. Camila Burgos Leiva, quien expuso tres papers. Su participación fue apoyada y financiada tanto por el concurso de asistencia a eventos de la Universidad, además del Departamento de Tecnologías Industriales en conjunto con el decanato de la Facultad.
La Dra. Burgos junto con la Mag. Paulina González de la Facultad de Ingeniería fueron las únicas representantes de la USACH en la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera (WCTE 2018). El encuentro reunió a 744 participantes de 39 países, quienes analizaron y presentaron los últimos desarrollos e innovaciones en la construcción en madera.
En esta ocasión la académica presentó los siguientes papers: “CLT BUILDING’S THERMAL BEHAVIOUR SIMULATION USING DESIGN BUILDER SOFTWARE”, “SAFETY EVALUATION IN FACE OF FIRE OF THREE SOLUTIONS IN TIMBER FRONTS IN BUILDINGS” y “EXPERIMENTAL ANALYSIS OF WALL JOINTS IN CROSS LAMINATED TIMBER PANELS REQUESTED BY CYCLIC LOAD”; los cuales serán indexados en Scopus.





