Antofagasta Minerals, el principal Grupo Minero privado de Chile, busca incorporar a personas que aspiren a construir una...
Facultad Tecnológica da inicio a la sexta versión de la Academia EMTP
El sábado 16 de agosto se llevó a cabo la jornada inaugural de la sexta versión del programa Academia EMTP, una iniciativa de acceso especial que busca facilitar la incorporación de estudiantes de 4° medio de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP) y Científico-Humanista a la educación universitaria, específicamente a través de las carreras que imparte la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
En esta versión, el programa registró una inscripción superior a los 300 estudiantes, quienes participaron de la reunión inicial junto a representantes de los establecimientos educacionales colaboradores, autoridades universitarias, directores/as de departamento, jefaturas de carrera, docentes y funcionarios del Plantel. En el encuentro participaron el decano de la Facultad Tecnológica, Mg. Sebastián Aguirre Boza, y el vicedecano de docencia, Mg. Javier Donoso Oyarzún, quienes encabezaron la bienvenida oficial a esta nueva generación de postulantes al programa.
Durante su intervención, el decano Aguirre destacó el carácter transformador de esta iniciativa y su coherencia con el rol social de la USACH, universidad pública que actualmente figura como la tercera mejor del país según el ranking internacional QS. “Este ingreso especial busca hacerse cargo de las inequidades en el acceso a la educación superior, apoyando a quienes por su esfuerzo merecen estar en esta universidad, pero enfrentan mayores dificultades para lograrlo”, señaló la autoridad.
En esa misma línea, el vicedecano Donoso destacó el compromiso permanente de la Facultad Tecnológica con la formación de profesionales que se distingan por un sello de excelencia académica y responsabilidad social. Durante su intervención, explicó en detalle el funcionamiento de las sesiones del programa, abordando los lineamientos, orientaciones y aspectos normativos que guiarán su desarrollo.
Posterior a la bienvenida general, las y los estudiantes se reunieron con las y los encargados de cada una de las nueve carreras adscritas al programa, instancia en la que recibieron información específica sobre los contenidos, las dinámicas de participación, entre otros aspectos. Estas instancias han sido especialmente diseñadas para nivelar los conocimientos y aprendizajes previos de los estudiantes, fortalecer sus competencias académicas y facilitar una integración temprana tanto al entorno universitario como a las distintas áreas tecnológicas.
El programa contempla un total de 90 horas pedagógicas, que se desarrollarán de forma híbrida (online y presencial) los días sábados hasta el 22 de noviembre de 2025, incluyendo clases sincrónicas con docentes universitarios, visitas a los laboratorios, trabajo autónomo y charlas transversales sobre beneficios estudiantiles.
Te invitamos a revisar los detalles y fechas clave del programa Academia EMTP aquí.
Redacción: Belén Fuentes Bocaz
