Bain & Company está buscando estudiantes y recién egresados que se unan a su equipo como Associate Consultant y...
Facultad Tecnológica se suma por primera vez a la “Bienvenida Cachorras 2025” de Mujeres STEM
El 19 de marzo, el Auditorio ESID de la Facultad de Ingeniería (FING) fue escenario de la Bienvenida Cachorras para Mujeres STEM 2025, un evento dirigido a estudiantes de primer año de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, STEM, en su acrónimo en inglés. La actividad fue organizada por la Unidad de Género, Diversidad y Equidad junto a la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ingeniería (FING) de la Universidad de Santiago de Chile, con el objetivo de fortalecer la integración y el apoyo a las mujeres en estas disciplinas.
Este año, la Facultad Tecnológica (FACTEC) y la Facultad de Ciencia junto a su Círculo de Mujeres en Física y Matemática, se unieron a la iniciativa, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento y apoyo a la participación de mujeres en áreas STEM dentro de la universidad. La actividad contó con la participación de académicas, estudiantes y funcionarias de las tres facultades, abriendo un espacio para compartir experiencias y generar una red de acompañamiento.
La Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología de la FING nació con el propósito de incrementar la participación femenina en STEM desde la enseñanza básica y media, desafiando estereotipos y promoviendo la permanencia de las estudiantes dentro de estas áreas.
En esta línea, el evento contó con la participación del grupo Motiva Talk, una iniciativa impulsada por la Red de Mujeres y conformada por estudiantes de la FING, quienes realizan charlas en colegios para inspirar a niñas y jóvenes a ingresar a carreras STEM. Durante la jornada, las integrantes de Motiva Talk se presentaron y compartieron sus experiencias, reforzando el mensaje de que el acompañamiento y la mentoría son clave para fomentar la permanencia y liderazgo femenino en estas disciplinas.
La Dra. Carolina Bonacic, directora de la Dirección Estratégica Informática (DEI) de Prorrectoría de nuestra Universidad y de la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología de la FING, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Al ingresar a la universidad y estudiar carreras STEM, muchas mujeres se encuentran con una baja representación femenina. Por eso, esta bienvenida exclusiva busca demostrarles que no están solas, que cuentan con una red de apoyo en la que pueden confiar y sentirse seguras mientras desarrollan su formación académica”, señaló.
Además, Bonacic resaltó la importancia de visibilizar a referentes femeninos en estas áreas, como académicas y egresadas, para inspirar y fortalecer la presencia de mujeres en las disciplinas STEM: “Nuestra misión es pensar en cómo lograr que nuestras estudiantes se mantengan en la universidad y cómo incentivar a más mujeres a ingresar como académicas, para que las futuras generaciones encuentren referentes cercanos dentro de su propia comunidad, y no figuras distantes”.
En relación a la expansión de la red de apoyo para mujeres en la universidad, Bonacic explicó: "Partimos con la Facultad de Ingeniería y luego comenzamos a extender este concepto a la Facultad de Ciencia y a la Facultad Tecnológica. Con mucho cariño, este año realizamos por primera vez la Bienvenida a las Mujeres de Ingreso 2025, incluyendo las tres facultades".
Por último, la directora subrayó la importancia de fortalecer los vínculos entre facultades y visibilizar la presencia femenina en áreas tradicionalmente masculinizadas: “Lo que estamos haciendo es profundizar estos vínculos y demostrar que las tres facultades no son espacios lejanos, sino lugares donde las mujeres tienen algo que decir, pueden liderar y están presentes”.
Desde la Facultad Tecnológica, la presidenta del Centro de Estudiantes de Publicidad, Katherine Retamal, destacó la emoción de compartir experiencias personales con otras estudiantes a quienes no conocía previamente. “Fue muy lindo ver cómo conecté con las chicas y escuchar sus historias. Muchas veces estas carreras han sido consideradas masculinas, pero con estos espacios demostramos que hay lugar para nosotras y que la mirada femenina puede aportar un enfoque distinto en áreas donde predomina la lógica y la estructura”.
Además, valoró el impacto de Motiva Talk en las futuras generaciones, ya que son quienes llevan estas conversaciones a colegios e inspiran a niñas a interesarse en áreas STEM. “Nosotras también fuimos esas niñas que alguna vez miraban con admiración a estudiantes mayores. Es gratificante saber que podemos ser referentes y contribuir a romper los paradigmas sobre carreras para hombres o mujeres. Hoy, las mujeres hacemos presencia y seguimos impulsando el cambio”, comentó.
Por su parte, Camila Manríquez Fuentes, estudiante de último año de Diseño en Comunicación Visual (DCV) y parte del centro de estudiantes de su carrera, participó en la actividad como "líder femenina" representando a la FACTEC y DCV: "Creo firmemente que el apoyo que reciben mis compañeras de universidad y las estudiantes de los colegios a los que se les realizan las charlas, es fundamental. Tener un grupo en el cual apoyarse es clave en la etapa universitaria", expresó.
Sobre los avances en la inclusión femenina en disciplinas creativas y tecnológicas, Manríquez señaló: "En mi carrera, he notado que existe una mayor cantidad de profesionales mujeres que hombres. En lo personal, esta observación me motiva a llegar más lejos en mi camino académico. Tener ejemplos a seguir que sean cercanos y accesibles para conversar es fundamental para las nuevas generaciones de profesionales que se están formando".
Asimismo, considera “fundamental brindar espacios seguros y apoyo al estudiantado, especialmente en el ámbito de la creatividad y las comunicaciones, para seguir avanzando”.
Finalmente, la representante estudiantil envió un mensaje a las nuevas estudiantes de carreras STEM: "La etapa universitaria es mucho más que solo estudiar, venir a clases y pasar los ramos. Vivan la experiencia completa y aprovechen las oportunidades y beneficios que les brinda la universidad para ampliar su mentalidad. Conozcan, exploren y busquen apoyo”.
La Bienvenida Cachorras 2025 reafirmó el compromiso de la Facultad Tecnológica con la equidad de género en áreas STEM, destacando el vínculo colaborativo entre distintas facultades de la universidad. El evento permitió fortalecer redes de apoyo entre estudiantes y académicas, promoviendo el liderazgo y la participación activa de mujeres en disciplinas científicas y tecnológicas.
Redacción: Belén Fuentes Bocaz
Edición: Aracelli Muñoz Baldi
Fotografía: María José Henríquez