USACH-INICIA: Facultad Tecnológica da la bienvenida a las y los nuevos estudiantes del año académico 2025

En el marco del programa USACH-INICIA impartido por la VRA, la Facultad Tecnológica participó en las actividades de integración y formación para facilitar la adaptación de sus nuevas y nuevos estudiantes a la vida universitaria.

El 27 y 28 de febrero se llevaron a cabo las actividades de bienvenida del programa USACH-INICIA, gestionado por la Vicerrectoría Académica (VRA) y Dirección de Pregrado de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco del inicio del año académico 2025.

El objetivo de la iniciativa fue apoyar y acompañar a las y los nuevos estudiantes en su proceso de inducción a la vida universitaria, brindarles información sobre el funcionamiento, beneficios y servicios de la Universidad, además de introducirlos en la cultura organizacional.

Durante las jornadas, las y los estudiantes pudieron conocer el campus y participar en diversas actividades deportivas, culturales y recreativas. Además, se realizaron los Talleres de Autogestión Universitaria, guiados por tutores previamente capacitados y designados por cada carrera, con el fin de entregar herramientas y habilidades para la gestión personal. 

El programa comenzó a principios de febrero con una evaluación diagnóstica obligatoria y cursos en línea asincrónicos de nivelación, permitiendo al estudiantado contar con una preparación formativa básica para enfrentar la vida académica.

"A través de estas instancias, la Universidad fortalece el sentido de pertenencia de las y los nuevos estudiantes, brindándoles un acompañamiento integral durante su primer año”, comenta Yenikzia Vallejos, Analista Profesional de la Unidad Técnica de Apoyo a la Gestión Educativa (UTAGE) del Vicedecanato de Docencia y representante FACTEC en USACH-INICIA.

Pía Méndez, nueva estudiante de Ingeniería en Agronegocios, destaca el compañerismo y compromiso de sus compañeros/as: “A pesar de conocernos hace poco, se ha creado un ambiente familiar, con una comunidad dispuesta a apoyarnos y a compartir su conocimiento con nuestra generación”. Además, resalta lo completa que es la carrera, ya que integra negocios, finanzas y el ámbito rural. “Es una disciplina fascinante y valiosa, poco común en la oferta académica de las universidades, pero con un gran impacto en el desarrollo del sector”, añade.

Finalmente, Yenikzia Vallejos enfatiza que este tipo de actividades no solo facilitan la adaptación de las y los estudiantes, sino que también generan un impacto positivo a largo plazo. “La experiencia se transmite entre generaciones, fortaleciendo nuestra comunidad académica y atrayendo a más estudiantes a la Universidad”, concluye.

¡La FACTEC les desea mucho éxito a las y los estudiantes de primer año, que este inicio a la vida universitaria sea una gran experiencia en sus vidas!

Redacción: Belén Fuentes Bocaz

Edición: Aracelli Muñoz Baldi

Fotografía: César González Galaz

 

Lunes, Marzo 3, 2025 - 13:45