Bain & Company está buscando estudiantes y recién egresados que se unan a su equipo como Associate Consultant y...
DCV FACTEC realiza alianza colaborativa con Museo Histórico Nacional que refuerza actividades académicas y estudiantiles
Este pasado 4 de diciembre, en el Espacio Ruíz Tagle, Factec Usach, el licenciado en Teoría e Historia del Arte, Esteban Echagüe, curador de la Colección Libros y Documentos del Museo Histórico Nacional, realizó la presentación de una de las colecciones más importantes del museo sobre revistas, caricaturas e historietas, dando inicio al proyecto de asignatura para estudiantes de DCV con la revista Don Fausto.
Como punto de partida, durante el primer semestre de este 2024, Echagüe precisó que junto a la profesora María Loreto González de DCV, impulsora de este proyecto, estrecharon vínculos colaborativos, generando temas en común de acuerdo a sus necesidades. La dualidad, entre los objetivos de desarrollo de la universidad aplicados a la enseñanza y las colecciones del MHN que desean difundir, propició el espacio dónde nacen las preguntas para generar conocimiento sobre el patrimonio nacional desde la academia y en línea con la misión del museo, aseguró Echagüe.
Dicha colaboración, DCV y MHN, es el resultado del trabajo en equipo por parte de la profesora M. Loreto junto a sus colegas docentes de la misma asignatura, Realización Audiovisual y Medial, Alfredo Mora y Álvaro Muñoz, en colaboración con los docentes de la asignatura, Imaginario Social y Patrimonio Nicolás Morales, Patricio Gómez y Rodrigo Gárate, todos de la carrera de Diseño y Comunicación Visual de nuestra casa de estudios.
En conjunto, han establecido las líneas a desarrollarse en diferentes etapas de esta alianza. De este modo, catalizando el desarrollo del proyecto y el objetivo general que contempla un trabajo cruzado entre las y los estudiantes y el museo, para desarrollar diferentes propuestas, investigación y soportes en base a diferentes autores nacionales del cómic desde el año 1900.
Además, la docente González añade que, como resultado de esta sinergia, el MHN y el DPI proyectan la firma de un convenio colaborativo para que los y las estudiantes puedan investigar accediendo al material que está resguardado en el museo, así como para activar oportunidades de realización de prácticas profesionales en sus instalaciones y para levantar proyectos de investigación y creación entre docentes de la unidad académica y el museo.
Proyecto de investigación Fausto 2024
Como primera etapa, este 2024, se desarrolló un plan para que el estudiantado, de ambas asignaturas, analicen la revista histórica nacional Fausto que circuló en Chile entre los años 1924 hasta 1964 aproximadamente, explicó Echagüe.
El curador de Libros y Documentos del MHN expresó “mucho entusiasmo por esta alianza con DCV Usach y de conocer lo que están viendo las nuevas generaciones con respecto al patrimonio y cómo se vinculan con este. Para eso, estamos entregando las herramientas saliendo del museo, dando a conocer lo que tenemos para ofrecerles como futuras y futuros investigadores en distintas áreas”.
Sobre la investigación a realizar con la revista Fausto, el profesor Patricio Gómez menciona que principalmente se busca que las y los estudiantes “generen una recontextualización de estas portadas de la histórica revista chilena [...] de entender cómo diferentes tiempos históricos generan distintos imaginarios, eso expresado a través de elementos gráficos de la imagen. Y lograr que se apropien, como creadores y creadoras, de estos imaginarios, entendiendo la idiosincrasia y el valor de lo cultural, desde lo popular hasta lo más clásico y académico”.
Por su parte, la docente M. Loreto González indicó que este trabajo conjunto conlleva “una activación desde el aula para una reinterpretación de la revista Fausto desde las nuevas generaciones para sacar a la luz […] una reedición visual, ya sea a través del mapping o de un video inmersivo, integrando las nuevas tecnologías para llegar a un nuevo público. Culminando este proyecto con una muestra en museos tanto a nivel local como regional y, si es posible, en otros espacios y medios”.
Al respecto, el estudiante de DCV, Benjamín Valjalo destacó que “la presentación fue entretenida e informativa porque estamos haciendo trabajos con la revista Fausto. Para este proyecto me gustaría realizar algo bien producido, ya que en audiovisual estamos explorando nuevas temáticas”. Su compañera Antonia Osorio agregó que la muestra de la colección le ayudó mucho a aclarar el enfoque de Fausto sobre lo que van a realizar. “Me gustaría realizar algo bakan, salir de mi zona de confort con algo innovador” enfatizó.
De este modo, esta colaboración DCV y MHN se traduce en una colaboración importante con fructíferos alcances, concluyendo una agenda de trabajo estudiantil y académica que no solo beneficiará al estudiantado de DCV inicialmente, sino que, además, se articularon proyecciones colaborativas para el 2025, sumando a los y las estudiantes de Publicidad, de esta manera, fortaleciendo y visibilizando al Departamento de Publicidad e Imagen (DPI) como unidad académica de la Factec Usach
Redacción: María José Henríquez Jara
Edición: Aracelli Muñoz Baldi
Fotografía: César González Galaz