Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Nuevos docentes se unen al equipo de Administración de Industrias
La carrera de Administración de Industrias (Adin-Logt) anuncia la incorporación de nuevos docentes con perfiles académicos excepcionales. Entre los profesionales que se unen al equipo se encuentran Andrés Hofer, Luis Josué Lugo y Gonzalo Díaz, quienes aportarán su vasta experiencia y conocimientos a la formación de los estudiantes.
El Dr. Luis Josué Lugo, candidato al Sistema Nacional de Investigadores (CONAHCYT), es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, con una Maestría en Comunicación Política/Tecnologías. Su trayectoria incluye la academia en instituciones como la UNAM y la Universidad Panamericana, así como estancias de investigación en la Universidad de Sevilla. Además, su experiencia como consultor político internacional y su labor como escritor y locutor en medios reconocidos respaldan su perfil multidisciplinario y enriquecedor para el programa Adin-Logt.
Por su parte, Andrés Hofer, con un MBA en Gestión y Dirección de Empresas, suma 27 años de experiencia docente en la Universidad de Santiago de Chile, combinando su conocimiento teórico con una amplia trayectoria laboral en empresas como CMPC y EFE, así como en consultoría. Su formación como Ingeniero Civil Industrial e Ingeniero Civil en Materiales garantiza un enfoque práctico y aplicado a la gestión financiera y contable, enriqueciendo el aprendizaje de los estudiantes.
Gonzalo Díaz, por otro lado, aporta su expertise en idiomas y educación con una sólida formación como Traductor Inglés-Japonés y Magíster en Educación con mención en Gestión y Administración. Su bagaje académico sugiere una contribución valiosa en áreas relacionadas con métodos de investigación y técnicas educativas.
La llegada de estos nuevos profesionales fortalece el compromiso del Departamento de Tecnologías de Gestión con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral con sólidos conocimientos teóricos y prácticos.
Por: Catalia Sánchez





