Con la participación de los académicos, Luis Sáez Tonacca del Departamento de Gestión Agraria, José Luis Palacios del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y la egresada de Ingeniera en Agronegocios, Catalina Ruz, finalizó la ejecución del proyecto “Modelo de una red urbana sostenible de huertos agroecológicos que fortalezcan la seguridad alimentaria de la población en comunas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Universidad de S
Perfil del Egresado
El egresado del programa deberá estar en condiciones de asumir las principales competencias que se exigen de un comunicador en la actualidad. Específicamente estará en condiciones de desempeñarse en los siguientes niveles:
Por una parte, un primer nivel dado por un área general centrada en la comprensión de los contextos en que hoy se sitúa la comunicación como disciplina científica y profesional, mediante la apropiación de competencias metodológico-investigativas y, en forma paralela, el conocimiento de los procesos socioculturales y tecnológicos de la disciplina, que se sitúan en el actual debate internacional.
Superada la etapa inicial, el egresado se integrará a un proceso de desarrollo de menciones opcionales focalizadas en dos ejes subsecuentes:
1°. Comunicación Estratégica: La aplicación de criterios y competencias ligadas al desarrollo del pensamiento estratégico organizacional, de modo de generar estrategias, planes y tácticas para la resolución comunicativa de necesidades organizacionales, desde un uso estratégico de la información como insumo de la toma de decisión.
2°. Periodismo Digital: La comprensión y aplicación de principios comunicacionales, pertinencias técnicas y sistemas de evaluación y producción de mensajes informativos en ambientes digitales.




